RMI



RMI


Esta investigación abordará el tema de RMI (Remote Method Invocation) que según M.L.Liu “es una implementación orientada a objetos del modelo de llamada a procedimientos remotos. Se trata de una API exclusiva para programas Java, aunque debido a su relativa simplicidad, se trata de un buen comienzo para los estudiantes que estén aprendiendo a utilizar objetos distribuidos en aplicaciones de red. En RMI, un servidor de objeto exporta un objeto remoto y lo registra en un servicio de directorios. El objeto proporciona métodos remotos, que pueden invocar los programas clientes.” (M. L. Liu, 2004)

Para poder explicar de mejor manera lo que es el RMI, primero explicaremos las partes del servidor y luego del cliente:

  • “La capa esqueleto que se encuentra justo debajo de la capa de aplicación y se utiliza para interactuar con la capa resguardo en la parte cliente.” Esta lee los parámetros de invocación al método y se comunica con la aplicación (M. L. Liu)
  • “La capa de referencia remota se encarga de gestionar y transformar la referencia remota originada por el cliente en una referencia local, que es capaz de comprender la capa esqueleto.” (M. L. Liu)

  • “La capa de transporte se trata de una capa de transporte orientada a conexión, es decir, TCP en la arquitectura de red TCP/IP. “ (M. L. Liu)

La parte del cliente se forma por las mismas capas que se mencionan anteriormente y hacen exactamente lo mismo.
El RMI es importante para los sistemas distribuidos ya que reparte métodos a diferentes máquinas y los ejecuta cuando deban de hacerlo.

- Liu, M. L. (2004). COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. España: PEARSON EDUCACIÓN, S. A. 

Comentarios

Entradas populares